
Educación. Recursos para el aula. Proyectos innovadores de producción pedagógica... "Aquí dejo mi historia para que otro la lleve..."
domingo, 12 de marzo de 2017
COLLAGE

viernes, 10 de marzo de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
LISTADO DE MATERIALES PARA QUINTO GRADO. CICLO LECTIVO 2017
https://docs.google.com/document/d/1nPGVfwv7Rei1Zm2bU9KdRY7hOEGIlpo3dHMWA1dIfgg/pub
PRIMERA REUNIÓN (informativa) PARA LAS FAMILIAS DE QUINTO!!!
Fecha: lunes 20 de marzo 2017
Horario aprox.: de 13,15 hs a 14 hs.
Los esperamos!!
LISTADO DE MATERIALES PARA QUINTO GRADO. CICLO LECTIVO 2017
MATERIALES COMUNITARIOS (para entregar a la
maestra)
10 cartulinas
tamaño carta de diferentes colores. / 1
papel afiche blanco o color claro. / 2 fibrones de color y negro
1 JUEGO DE
MESA O LIBRO DE LITERATURA – cuentos tradicionales, fábulas, poesías,
novela, adivinanzas, chistes, … (acorde
a la edad, con nombre, para devolver a fin año) / 2 revistas infantiles usadas.
1 rollo de papel de cocina - 5to A ; 1
rollo de Papel higiénico - 5to C
MATERIALES INDIVIDUALES (en la mochila de cada
alumno)
MATEMÁTICA Y CIENCIAS SOCIALES. 1 carpeta tamaño carta con 48 hojas
cuadriculadas, 10 hojas lisas y 24 rayadas y tres carátulas (una para Matemática, con hojas cuadriculadas, otra para Geometría, con hojas lisas y otra para Ciencias Sociales, con hojas rayadas).
LENGUA Y LITERATURA. 1 carpeta tamaño carta con hojas rayadas
y lisas. 10 cartulinas de color tamaño carta-
CIENCIAS NATURALES. Cuaderno ÉXITO de tapa dura de 48 hojas lisas
Nro 3 (de 190 x 240 mm)
4 folios carta reforzados etiquetados en
cada carpeta para tarea s y correcciones.
Equipo de geometría: Regla de 15 o 20 cm, escuadra y
transportador (transparentes), en lo posible, NO flexibles, compás con repuesto
de minas (*)El material de Geometría
deberá estar en una cartuchera o estuche aparte con nombre, solo la
regla deberá estar en la cartuchera de uso diario.
Equipo de Lengua y Literatura: diccionario escolar y de sinónimos. Libro de tarea: “En el último planeta” y “Recuerdos de Locosmos” de
Ricardo Mariño. Mi carpeta de Lengua 4to.
En la cartuchera de uso diario: 1 microfibra negra. 2 lápices negros. 1
goma. Lápices de colores. 1 lapicera o birome (azul) 1 Plasticola. 1 tijera.
Sacapuntas. Regla.
CUADERNO DE COMUNICACIONES DE TAPA DURA CON CARÁTULA Y ETIQUETA CON
NOMBRE Y APELLIDO.
DOCUMENTACIÓN: entregar en un sobre con nombre durante la primera semana de
clases. Certificados
bucodental y de salud, este último debe constar si el niño puede realizar
actividad física. Ficha de actualización de datos 2017. (Completa y firmada)
PRIMERA REUNIÓN DE PADRES:
PRIMERA REUNIÓN (informativa) PARA LAS FAMILIAS DE QUINTO!!!
Fecha: lunes 20 de marzo 2017
Horario aprox.: de 13,15 hs a 14 hs.
Los esperamos!!
LIBRO DE TEXTO/Literatura/ cuadernillos: a informar en la reunión.
martes, 29 de noviembre de 2016
Tarea de vacaciones 2016/2017. LITERATURA. 4to grados A y C.
Para leer en vacaciones: "RECUERDOS DE LOCOSMOS"
TAREA DE REFUERZO.
DESCARGAR EN:
PARA SEGUIR APRENDIENDO LENGUA 4 (TAREA EXTRA)
Ricardo Mariño.
El protagonista de esta disparatada historia es el sereno de una planta de gas. Una explosión lo transporta a Locosmos, planeta donde convive con sus singulares habitantes durante varios meses. De regreso a la Tierra, encara la escritura de un manual donde describe los diferentes aspectos de ese mundo desopilante, desde la fauna y la geografía hasta los programas de radio y televisión. Ríos voladores, radios que transmiten olores, extraños deportes y todo sobre industria, forma de gobierno y vida cotidiana en este planeta iluminado por cinco soles.
- Título:
- Recuerdos de Locosmos
- Subtítulo:
- -
- Autores:
- Ricardo Mariño
- Traductores:
- -
- Ilustradores:
- Chavetta Lepipe
- Fecha de publicación:
- -
- EAN:
- 9789504638216
- ISBN:
- 9789504638216
- Medidas:
- 13,5 x 20
- Formato:
- Rústica
- Páginas (número):
- 64 págs.
- Soporte:
- Papel
- Edad:
- +10
- Colección:
- Serie Naranja
- Género:
- Novela
- Temática:
- Fantasía
- Valores:
- -
OTROS LIBROS DEL AUTOR
martes, 16 de agosto de 2016
Tutorial de alfombra de nudos.wmv
Familia
Vamos a construir una
alfombra de nudos para nuestro “Ronda
de encuentros”. Para ello vamos a necesitar los siguientes materiales: DOS
MADEJAS DE HILO MODAL “TOTORA” O TRAPITOS CORTADOS DE 15 cm, TIJERAS, MALLA
CUADRICULADA PLÁSTICA DE 50X50 cm Y MUCHA PACIENCIA.
alfombra de nudos para nuestro “Ronda
de encuentros”. Para ello vamos a necesitar los siguientes materiales: DOS
MADEJAS DE HILO MODAL “TOTORA” O TRAPITOS CORTADOS DE 15 cm, TIJERAS, MALLA
CUADRICULADA PLÁSTICA DE 50X50 cm Y MUCHA PACIENCIA.
Para la compra comunitaria de la malla plástica TRAER
$ 25.
$ 25.
COMENZAMOS EL JUEVES 18/8.
miércoles, 10 de agosto de 2016
Día del árbol. 29 de agosto. Intervención artística de los árboles de la entrada de la escuela.
Grafitis ecológicos, estallidos de color tejidos al crochet, bombardeo de lana...
Es un tipo de arte callejero que encontró sus orígenes en el año 2005 en Europa y Estados Unidos, pero hoy es tendencia en muchos países de América Latina como Chile, México y Argentina. Se trata de la intervención de espacios públicos, calles y árboles con coloridos tejidos en crochet con el objetivo de lograr que reflexionemos sobre los espacios que habitamos.
El Día del Árbol o Fiesta del Árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas. Los árboles, entre otros muchos beneficios, transforman el dióxido de carbono, responsable del efecto invernadero, en biomasa, minimizan los riesgos de inundación, evitan la erosión,...
Se celebra en diferentes fechas, según el país se elige un día que sea propicio para que los árboles arraiguen, según sus condiciones naturales.
- En Argentina se celebra el 29 de agosto. Esta celebración se realizó por primera vez en 1901, luego de que el Consejo Nacional de Educación la estableciera el 29 de agosto de 1900, gracias a la iniciativa de Estanislao Zeballos. Desde el siglo XIX se promovió la actividad forestal, siendo su principal impulsor Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a 1874), quien manifestó:
- «El cultivo de los árboles conviene a un país pastoril como el nuestro, no sólo porque la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse como su complemento indispensable. La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella: ¡Árboles! ¡Planten árboles!».
jueves, 7 de julio de 2016
VACACIONES DE INVIERNO EN FAMILIA!!
TAREA EN FAMILIA.
UN LIBRO DE CUENTOS
· Volver
a leer alguno de los cuentos de “Perros complicados” y los que quedaron sin
leer en clase.
· Confeccionar,
en familia, una lista de perros de diferentes razas. Inventarles un nombre, un
dueño y “una complicación”. ¿Qué consecuencias se derivarán de dicha
complicación?
· Narrar
la historia incluyendo algunas exageraciones o situaciones disparatadas. Elegir
dos escenas clave e ilustrarlas. Confeccionar tapa, contratapa y
biografías de los autores.
· Cuando
volvamos a encontrarnos compartiremos la lecturas de estos cuentos y de “Cuentos
dibujados”.
Felices vacaciones y HASTA PRONTO!!!
Seño Silvina.
Felicitaciones a todos por el maravilloso acto de nuestra Independencia!!!
Seño Silvina.
Felicitaciones a todos por el maravilloso acto de nuestra Independencia!!!
Piojos de la cabeza.
Los piojos de la cabeza son insectos pequeños que viven en la piel que cubre la parte superior de la cabeza (cuero cabelludo). Los piojos de la cabeza también se pueden encontrar en las cejas y las pestañas.
Los piojos pueden diseminarse por el contacto cercano con otras personas.

Causas
Los piojos de la cabeza infectan esta parte del cuerpo. Los huevos pequeños sobre el cabello lucen como escamas de la caspa; sin embargo, en lugar de desprenderse del cuero cabelludo, permanecen en el lugar.
Los piojos de la cabeza pueden vivir hasta 30 días en una persona y sus huevos pueden vivir por más de dos semanas.
Los piojos de la cabeza se diseminan de manera fácil, particularmente entre los niños en edad escolar. Estos piojos son más comunes en condiciones de vida de hacinamiento y encierro.
Usted puede infectarse con piojos de la cabeza si:
- Entra en contacto cercano con una persona que tenga piojos.
- Toca las ropas o tendidos de cama de una persona que tenga piojos.
- Comparte sombreros, toallas, cepillos o peines de alguien que tenga piojos.
Tener piojos en la cabeza provoca una picazón intensa, pero no lleva a problemas de salud graves. A diferencia de los piojos del cuerpo, los de la cabeza nunca portan ni propagan enfermedades.
El hecho de tener piojos en la cabeza NO significa que la persona sea desaseada o de clase social baja.
Síntomas
Los síntomas de los piojos de la cabeza abarcan:
- Prurito intenso en el cuero cabelludo.
- Protuberancias pequeñas y rojas en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros (las protuberancias pueden producir costra y supurar).
- Pequeñas motitas blancas (huevos o liendres) cerca de la raíz de cada cabello que son difíciles de sacar.

Pruebas y exámenes
Los piojos de la cabeza pueden ser difíciles de ver. Es necesario observar con detenimiento. Utilice guantes desechables y examine la cabeza de la persona bajo una luz brillante. La luz del sol o las luces más brillantes de la casa durante las horas del día funcionan bien para este propósito. El uso de una lupa también puede ayudar.
Para buscar los piojos de la cabeza:
- Aparte el cabello hacia abajo hasta el cuero cabelludo en secciones muy pequeñas.
- Examine el cuero cabelludo y el cabello en busca de piojos que se muevan y los huevos (liendres).
- Revise toda la cabeza de esta manera.
- Observe con detenimiento alrededor de la parte superior del cuello y en las orejas (los lugares más comunes para los huevos).
Tanto los niños como los adultos deben recibir tratamiento de inmediato si se encuentra algún piojo o liendres.
Tratamiento
Las lociones y champús que contienen permetrina (Nix) al 1% generalmente funcionan bien y se pueden comprar en la tienda sin necesidad de receta médica. Si estos productos no funcionan, el médico le puede recetar un medicamento más fuerte. Use siempre los medicamentos al pie de la letra de acuerdo con las instrucciones. Usarlos con mucha frecuencia o en la forma equivocada puede causar efectos secundarios.
Para usar el champú medicado:
- Enjuague y seque el cabello.
- Aplique el medicamento al cabello y al cuero cabelludo.
- Espere 10 minutos; luego, enjuáguelo.
- Revise de nuevo en busca de piojos y liendres en 8 a 12 horas.
- Si encuentra piojos activos, consulte con el médico antes de realizar otro tratamiento.
Usted también necesita eliminar los huevos (liendres) de los piojos para evitar que estos regresen.
Para eliminar las liendres:
- Puede usar productos que las hacen más fáciles de eliminar. Algunos detergentes para lavar platos pueden ayudar a disolver la "goma" que mantiene a las liendres adheridas al tallo del cabello.
- Retire las liendres con un peine para tal efecto. Antes de hacerlo, rocíe aceite de oliva en el cabello o pase el peine de metal a través de cera de abejas, lo cual facilita el trabajo de eliminación de los huevos.
- Los peines de metal con dientes muy finos son más fuertes y más efectivos que los peines de plástico para sacar liendres. Estos peines metálicos son más fáciles de conseguir en tiendas para mascotas o a través de Internet.
- Repita la eliminación de liendres con el peine en 7 a 10 días.
Al tratar los piojos, lave todas las ropas y los tendidos de cama con agua caliente y detergente. Esto también ayuda a evitar que los piojos se diseminen a otras personas durante el corto tiempo que pueden sobrevivir por fuera del cuerpo humano.
Pregúntele al médico si las personas que comparten tendidos de cama y prendas de vestir con la persona que tenga piojos en la cabeza también necesitan tratamiento.
Expectativas (pronóstico)
Los piojos generalmente mueren con el tratamiento médico apropiado. Sin embargo, pueden regresar, especialmente si no se eliminan en la fuente.
Posibles complicaciones
Algunas personas desarrollan una infección cutánea por el rascado. Los antihistamínicos pueden ayudar a aliviar la picazón.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si:
- Aún tiene síntomas después del tratamiento casero.
- Se presentan áreas de la piel enrojecidas o sensibles, lo cual podría significar una infección.
Prevención
Nunca comparta cepillos para el cabello, peines, extensiones de cabello, sombreros, ropa de cama, toallas ni vestimenta con alguien que tenga piojos de la cabeza.
Si su hijo tiene piojos, verifique las normas o políticas en las escuelas, guarderías, jardines infantiles, preescolar a este respecto. Muchos lugares no permiten que los niños infectados estén en la escuela hasta que los piojos hayan sido tratados por completo.
Algunas escuelas pueden tener normas para garantizar un ambiente libre de piojos. La limpieza de tapetes y otras superficies con frecuencia ayuda a evitar la propagación de todo tipo de infecciones, incluso los piojos de la cabeza.
domingo, 12 de junio de 2016
Cronograma de actividades del mes de JUNIO 2016
Familias: Información importante!! Cronograma de
actividades del mes de JUNIO
15 DE JUNIO: Los alumnos ingresan a las 14:45 hs (directamente a las aulas) por Plenaria General docente.
16 DE JUNIO:
“Acto por el Día de la Bandera”. Los
chicos de 4to A y C realizamos la Promesa a nuestra Bandera de la Patria.
Esperamos a las familias para compartir este momento inolvidable. 14 hs.
17 DE JUNIO: Feriado ; 20 DE JUNIO: Feriado
21 DE JUNIO: teatro
en la escuela “Derechos torcidos”, durante el horario escolar.
22 DE JUNIO: Los alumnos (4to grado solamente) se retiran 16 hs por Plenaria Parcial Docente.
29 DE JUNIO: Los alumnos
no tiene clases ya que los docentes están afectados a la capacitación de
ESCUELA ABIERTA.
30 DE JUNIO: Último día para la entrega de los $105 para la compra comunitaria de la
obra “Que sea la Odisea” de Adela Basch.
TAREAS PARA
ENTREGAR DURANTE EL MES DE JUNIO:
Caligrafía; Cuentos dibujados; Mi carpeta de 4to Lengua: 10/6 (págs. 13 y 14)-
21/6 (págs. 37 y 38)- 30/6 (págs. 11 y 12)
lunes, 30 de mayo de 2016
ESPACIO DE ENCUENTRO
Familias:

Aclaración: no hay que pedir entrevista, estaremos esperándolos.
..........................................................................................................................
31/5/2016
El martes 31 participaron del encuentro: Lorena, Ma. Gabriela y Ligia. Muchas gracias!!
..........................................................................................................................
31/5/2016
El martes 31 participaron del encuentro: Lorena, Ma. Gabriela y Ligia. Muchas gracias!!
Conversamos
sobre la escritura de los chicos: caligrafía y ortografía..
Planteamos
algunos posibles juegos de escritura, la construcción de carteles con palabras
de uso común y pautas de corrección de errores en casa.
Encuentro
muy positivo.
Me
faltaron las fotos!!!!! :(
07/06/2016
Martes 07 y 14 de junio confección de carteles para mejorar la ortografía!!
Te espero!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)